Monoplaza
Nueva temporada para Renault DP World F1 Team con el R.S.20

Monoplaza
Monoplaza
Renault DP World F1 Team cuenta con el chasis Renault R.S.20, desarrollado y fabricado en Enstone (Reino Unido), y el grupo motopropulsor Renault E-Tech 20, desarrollado en Viry-Châtillon (Francia).
Renault R.S.20
Especificaciones técnicas
El grupo propulsor Renault E-Tech 20 se ha desarrollado en Viry-Châtillon (Francia)
Especificaciones técnicas
Chasis | Monocasco de compuesto moldeado de fibra de carbono y aluminio en forma de panal, fabricado por Renault F1 Team y diseñado para obtener la máxima resistencia con un peso reducido. Grupo motopropulsor Renault E-Tech 19 instalado como componente autoportante. |
---|---|
Suspensión delantera | Con triángulos superior e inferior de fibra de carbono que operan un balancín interno a través de un sistema de varilla de empuje. Todo ello conectado la barra de torsión y las unidades de amortiguación que, a su vez, están montadas dentro de la parte frontal del monocasco. Montantes de aluminio y ruedas de magnesio mecanizadas OZ. |
Suspensión trasera | Triángulos superior e inferior de fibra de carbono con barras de torsión accionadas por varillas de torsión y unidades de amortiguación montadas dentro de la caja de cambios. Montantes de aluminio y ruedas de magnesio mecanizadas OZ. |
Transmisión | Caja de cambios semiautomática de carbono con ocho velocidades y marcha atrás. Sistema de "cambio rápido" en funcionamiento para maximizar la velocidad de los cambios de marcha. |
Sistema de combustible | Célula de combustible de caucho reforzado con Kevlar de ATL. |
Electrónica | Unidad de control electrónico estándar MES-Microsoft. |
Sistema de frenado | Discos y pastillas de carbono. Pinzas de Brembo S.p.A. Cilindros maestros AP Racing. |
Cabina | Asiento del piloto extraíble fabricado anatómicamente en un compuesto de carbono y cinturón de seguridad con seis puntos de sujeción. Volante con levas integradas para cambio de marchas, embrague y RDS. |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 1.6L V6 |
---|---|
Número de cilindros | 6 |
Régimen limitado a | 15,000rpm |
Alimentación | Turbocompresor único de compresión ilimitada (en torno a 5 bar abs.) |
Flujo de combustible limitado a | 100kg/h |
Cantidad de combustible permitida por carrera | 110kg |
Configuración | 90° V6 |
Diámetro interno de los cilindros | 80mm |
Carrera | 53mm |
Altura del eje del cigüeñal | 90mm |
Número de válvulas | 4 por cilindro, 24 |
Combustible | Inyección directa de combustible |
Velocidad de rotación del MGU-K | Máx. 50.000 rpm |
---|---|
Potencia del MGU-K | Máx. 120 kW |
Energía recuperada por el MGU-K | Máx. 2 MJ/vuelta |
Energía restituida por el MGU-K | Máx. 4 MJ/vuelta |
Velocidad de rotación del MGU-H | >100,000rpm |
Energía recuperada por el MGU-H | Ilimitada |
Peso | Mín. 145 kg |
---|---|
Número de grupos motopropulsores permitido por piloto en 2018 | 3 ICE/Turbo/MGUH y 2 MGUK/ES/CU |
Potencia total | Más de 950 CV |